CELÍACOS: 10 Mitos Vs Realidades sobre la Enfermedad Celíaca (EC)
“Por un poquito no pasa nada…”???????? “¿Eres MUY o POCO celíaco?”
¿Cuántas veces has tenido que escuchar este tipo de cosas ahí fuera? Y algunas veces, a los celíacos no nos queda otra que tomarnos la situación con filosofía…pero ante todo, ¡la información es poder!
Por ello, os contamos aquí 10 mitos y realidades sobre la celiaquía y el maravilloso mundo del sin gluten.
Situaciones comunes de celiacos
- Celiacos y alergias
- Celiacos y grados.
- Celiacos e infancia.
- Celiacos y síntomas.
- Celiacos y no celiacos.
- Celiacos y comer gluten.
- Celiacos y cura.
- Celiacos y dieta sin gluten.
- Celiacos y dieta para adelgazar.
- Celiacos y restaurantes.
Mitos VS Realidades sobre la Celiaquía
Os presentamos este excelente contenido recogido de la campaña impulsada por Celíacos Murcia (ACMU) y Celíacos España (FACE).
¡CÓMETE LOS MITOS!
Mito 1: Los celíacos son intolerantes o alérgicos al gluten.
- REALIDAD: La Enfermedad Celíaca (EC) o celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica y multisistémica con base genética desencadenada por la ingesta de gluten.

Mito 2: La celiaquía tiene grados.
- REALIDAD: No existen grados de celiaquía. No se es muy celíaco o poco celíaco. Los celíacos son más o menos sintomáticos pero el daño interno es el mismo para todos.

Mito 3: La Enfermedad Celíaca sólo se da en la infancia.
- REALIDAD: La Celiaquía se puede desarrollar y/o detectar a cualquier edad aunque los síntomas de la enfermedad celíaca son diferentes según la etapa: celíacos en la infancia, celíacos en la adolescencia y celíacos en la edad adulta.

Mito 4: Los síntomas de los celíacos son las diarreas y los vómitos.
- REALIDAD: La celiaquía se trata de un trastorno “multisistémico”, de modo que puede afectar a múltiples órganos y sistemas. No sólo las diarreas y vómitos deben ponernos a los celíacos en alerta.

Mito 5: Yo no soy celíaco o celíaca, soy intolerante al gluten.
- REALIDAD: Existe el síndrome de “sensibilidad al gluten no celíaca” con síntomas similares a los celíacos desencadenados por la ingesta de gluten. No es Enfermedad Celíaca (EC), pero el tratamiento es el mismo que para los celíacos: dieta sin gluten estricta durante toda la vida.

Mito 6: A mi como celíaco no me pasa nada por tomar un poco de gluten.
- REALIDAD: Por un poco, SÍ PASA. Aunque no haya síntomas externos, el daño intestinal es el mismo para los celíacos. Recuerda: DIETA SIN GLUTEN ESTRICTA DURANTE TODA LA VIDA.

Mito 7: Los celíacos nos podemos curar con los años. La celiaquía desaparece con el tiempo.
- REALIDAD: Si se hace una dieta exenta de gluten de por vida desaparecerán los síntomas de la celiaquía y enfermedades asociadas, pero la enfermedad celíaca no se cura ni tiene medicación a día de hoy.

Mito 8: Si el gluten es malo, todos deberíamos comer sin gluten, aunque no seamos celíacos.
- REALIDAD: ¡Ja! El gluten sólo afecta negativamente a las personas celíacas. Para una persona no celíaca comer sin gluten no tendrá ningún beneficio ni peligro por el hecho de apartar el gluten de su dieta.

Mito 9: La dieta sin gluten adelgaza. ¡Qué suerte tienen los celíacos!
- REALIDAD: ¡Jaja! La mayoría de los panes sin gluten o pasteles contienen muchas más grasas y azúcares que sus equivalentes alimentos con gluten para conseguir la misma textura y esponjosidad. Envidia celíaca de nuestras recetas sin gluten, sí…

Y por último pero no menos importante…
Mito 10: Muchos restaurantes sin gluten informan de la presencia o ausencia de gluten en sus platos para celíacos. No hay problema.
- REALIDAD: ¡Noooooo! En las cartas y menús de los restaurantes “sin gluten” sólo se declaran por Ley los alérgenos de los ingredientes de los platos, pero esto no es suficiente para los celíacos para poder comer sin gluten con seguridad y garantía. Siempre debemos asegurarnos de que no hay trazas por la posible CONTAMINACIÓN CRUZADA durante la elaboración.

En fin, poco a poco conseguiremos concienciar a la sociedad a base de información, formación, compromiso, cercanía, cultura, conocimiento y nuevos avances, los valores que seguimos toda Asociación de Celíacos de España.
Y vosotros como celíacos, ¿con qué otros mitos o comentarios habéis tenido que lidiar en alguna ocasión que otra?

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir